¿Cómo luchar contra pulgas, garrapatas y mosquitos? Recomendaciones
Hola de nuevo, ya está aquí la primavera y con ella muchos de los insectos que transmiten enfermedades a nuestros peludos. Pulgas, Garrapatas, Phlebotomos (mostquito transmisor de leishmania), Aedes aegypti (mosquito transmisor de filarias) y un largo etcétera, porque también podríamos incluir aquí a distintos tipos de sarnas (sarcóptica, otodéctica), total, un conjunto de bichetes que son un problema en sí mismos y además son transmisores de otras enfermedades. Se calcula que un 50% de los perros que han sido parasitados por garrapatas habrán tenido contacto con otras... Más
Leer MásEl virus ébola y los perros
En estos días vivimos una especie de psicosis con respecto al virus ébola y tras ver en redes sociales y medios de comunicación, la que se ha liado bajo el lema #salvemosaexcalibur respecto al tema de sacrificar o no al perro por un posible contagio, nos lleva a plantearnos cual es la situación de los perros y el virus ébola. En humanos y en primates, este virus provoca fiebres hemorrágicas fulminantes y como sabemos es una verdadera epidemia en África y que al parecer podría estar trasladándose a Europa, con la consecuente ‘locura general’. ¿Pueden ser portadores?... Más
Leer Más10 consejos para reducir el estrés felino
El estrés felino es un problema que se presenta en un porcentaje elevado de los gatos que viven en el interior (in-door). Su presencia puede provocar diversos problemas, los más frecuentes de tipo urinario, Cistitis Idiopática Felina (CIF), que se caracterizan por animales que tienen dificultades en la micción, dolor, hematuria (orina con sangre) y que puede desembocar en una obstrucción urinaria que se considera grave y de resolución urgente. Además, algunos dejan de comer y ese hecho desencadena una de las enfermedades hepáticas más graves, la lipidosis hepática, una enfermedad... Más
Leer MásIncremento del IVA del 8 al 21% en los servicios veterinarios. Nota Informativa
Estimados clientes y usuarios interesados les informamos mediante la presente Nota Informativa del Incremento del IVA del 8 al 21% en todos los servicios veterinarios. Según aparecido en el BOE el día 6 de agosto de 2012 num. 187 Sección III página 56055 en el artículo 7 citamos textualmente) 7.º Tipo impositivo aplicable a la asistencia sanitaria, dental y curas termales. A partir del 1 de septiembre de 2012, tributarán al tipo general del 21 por ciento los servicios prestados por profesionales médicos y sanitarios que no consistan en el diagnóstico, prevención y tratamiento de... Más
Leer MásAnestesia General en el Conejo
El conejo (Oryctolagus cuniculus) es, después del perro y el gato, la especie de compañía que más frecuentemente visita la consulta veterinaria. A menudo estos pacientes requieren sedación o anestesia para realizar diversos procedimientos diagnósticos o quirúrgicos. Un estudio reciente en el Reino Unido estableció la mortalidad perianestésica en conejos en un 1,83% (Brodbelt, 2008), muy por encima de humanos (0,02-0,005%), perros (0,17%) o gatos (0,24%). Entre los factores que potencialmente contribuyen a este alto riesgo está la falta de familiaridad del veterinario con estos... Más
Leer MásGolpe de Calor
El golpe de calor o hipertermia se define como un aumento de la temperatura corporal de forma aguda. La hipertermia se clasifica de dos maneras: pirogénica que es a la que llamamos fiebre y no pirogénica. ¿Cual es la diferencia entre las dos? muy sencillo, en la primera se actúa directamente sobre el hipotálamo para elevar la temperatura y la segunda se produce cuando los mecanismos de termorregulación y los sistemas de disipación del calor no son capaces de compensar los mecanismos de producción de calor, llevando al organismo a aumentar la temperatura corporal. Dicho de otro... Más
Leer Más
Comentarios recientes